fr en es
Inicio Todos los Perros Perros de asistencia Perros de caza Perros de compañía Perros deportivos Perros guardianes Perros de terapia Perros de trabajo Toy (<5 kg) Muy pequeños (<10 kg) Pequeños (<15 kg) Medianos (<30 kg) Grandes (<60 kg) Muy grandes (>60 kg) Perros Salvajes Concurso Sexy Guía Práctica Sitios de referencia
Contactar al autor
Sígueme en Bluesky
Sígueme en Pinterest
Español
English
Français
 

Lobo Italiano: El Depredador de los Apeninos

Lobo Italiano

El Lobo Italiano (Canis lupus italicus), también llamado lobo de los Apeninos, es una subespecie del lobo gris endémica de la península italiana. Este emblemático depredador, que estuvo al borde de la extinción, ha experimentado una notable recuperación gracias a los esfuerzos de conservación.

Descripción Física

El Lobo Italiano es de tamaño mediano, con un peso típico de 25-35 kg para los machos y 20-30 kg para las hembras. Su pelaje varía del gris-pardo al gris-rojizo, con tonos más claros en el vientre. Presenta una cabeza ancha, mandíbulas poderosas y patas adaptadas al terreno montañoso.

Clasificación

El Lobo Italiano (Canis lupus italicus) pertenece a la familia Canidae. Su clasificación científica:

Hábitat

El Lobo Italiano habita principalmente en los montes Apeninos, a altitudes entre 500-1500 metros. Su área de distribución también incluye algunas zonas alpinas y ocasionalmente regiones más bajas. Prefiere bosques mixtos y áreas con mínima perturbación humana.

Comportamiento y Vida Social

A diferencia de su primo el lobo gris, el Lobo Italiano forma manadas más pequeñas, típicamente de 2-7 individuos. Es un animal territorial que marca su dominio (de 100-250 km²) mediante aullidos y marcas odoríferas. Los lobos italianos son principalmente nocturnos y crepusculares.

Alimentación

La dieta del Lobo Italiano consiste principalmente en:

Esta subespecie juega un papel crucial en el control de poblaciones de herbívoros y el mantenimiento del equilibrio ecológico.

Conservación

Clasificado como "en peligro" en los años 1970 con solo 100 ejemplares, el Lobo Italiano ha recuperado una población de unos 2000 individuos gracias a:

A pesar de este éxito, la especie sigue amenazada por la caza furtiva y los atropellos.

Parientes Genéticos Más Cercanos

El Lobo Italiano está genéticamente próximo a:

Estudios genéticos muestran que el Lobo Italiano presenta adaptaciones únicas a su entorno montañoso.

Consejos para Observadores

Para observar lobos italianos sin perturbarlos:

El Lobo Italiano, símbolo de la naturaleza salvaje de los Apeninos, representa un notable éxito de conservación. Su presencia es esencial para el equilibrio de los ecosistemas montañosos italianos.

Razas de Perros Salvajes

Chacal de Asia Central: Sobreviviente de los Grandes Espacios
Chacal de Asia Central: Sobreviviente de los Grandes Espacios
Chacal de Flancos Rayados: Un Eslabón Clave en los Ecosistemas Africanos
Chacal de Flancos Rayados: Un Eslabón Clave en los Ecosistemas Africanos
Chacal de Lomos Negros: Depredador Discreto pero Esencial
Chacal de Lomos Negros: Un Depredador Discreto pero Esencial
Chacal de Manchas Negras
Chacal de Manchas Negras
Chacal del Senegal: Predator Discreto de las Sabana Africanas
Chacal del Senegal: Predator Discreto de las Sabana Africanas
Chacal Dorado: Perro Salvaje de Pelaje Brillante
Chacal Dorado: Perro Salvaje de Pelaje Brillante
Lobo Dorado Indio: Un Símbolo de la Fauna Salvaje India
Lobo Dorado Indio: Un Símbolo de la Fauna Salvaje India
Coyote: Entre la Depredación y la Coexistencia con el Hombre
Coyote: Entre la Depredación y la Coexistencia con el Hombre
Dhole: Un Superviviente Frente a la Pérdida de su Hábitat
Dhole: Un Superviviente Frente a la Pérdida de su Hábitat
Dingo: Un Depredador Emblemático de Australia
Dingo: Un Depredador Emblemático de Australia
Lobo Ártico: Adaptación y Supervivencia en el Extremo
Lobo Ártico: Adaptación y Supervivencia en el Extremo
Lobo de Abisinia: Último Superviviente de los Lobos Africanos
Lobo de Abisinia: Último Superviviente de los Lobos Africanos
Lobo de Alaska: Cazador Formidable de las Tierras Boreales
Lobo de Alaska: Cazador Formidable de las Tierras Boreales
Lobo de Arabia: Un Superviviente del Desierto
Lobo de Arabia: Un Superviviente del Desierto
Lobo de Canadá: Cazador Legendario de los Grandes Espacios
Lobo de Canadá: Cazador Legendario de los Grandes Espacios
Lobo de Crin: Un Superviviente de los Ecosistemas Sudamericanos
Lobo de Crin: Un Superviviente de los Ecosistemas Sudamericanos
Lobo de Etiopía: Sobrevivir en las Montañas Salvajes
Lobo de Etiopía: Sobrevivir en las Montañas Salvajes
Lobo de la Bahía de Hudson: Un Depredador Majestuoso de las Tierras Heladas
Lobo de la Bahía de Hudson: Un Depredador Majestuoso de las Tierras Heladas
Lobo de la Tundra: Una Vida en Manada en el Corazón del Frío
Lobo de la Tundra: Una Vida en Manada en el Corazón del Frío
Lobo de Manchuria: señor de las estepas de Asia
Lobo de Manchuria: señor de las estepas de Asia
Lobo de Siberia: Señor de las Nieves Eternas
Lobo de Siberia: Señor de las Nieves Eternas
Lobo del Este: En la Encrucijada Entre el Lobo Gris y el Coyote
Lobo del Este: En la Encrucijada Entre el Lobo Gris y el Coyote
Lobo del Este Canadiense: Señor de los Bosques Boreales
Lobo del Este Canadiense: Señor de los Bosques Boreales
Lobo del Himalaya: un sobreviviente de cumbres extremas
Lobo del Himalaya: un sobreviviente de cumbres extremas
Lobo del Valle de Mackenzie: Entre Supervivencia y Adaptación
Lobo del Valle de Mackenzie: Entre Supervivencia y Adaptación
Lobo dorado africano: un depredador adaptable ante los desafíos del clima
Lobo Dorado Africano: un depredador adaptable ante los desafíos del clima
Lobo Gris: Una Organización Social Compleja
Lobo Gris: Una Organización Social Compleja
Lobo Gris Blanco: Adaptación y Supervivencia en el Medio Salvaje
Lobo Gris Blanco: Adaptación y Supervivencia en el Medio Salvaje
Lobo Gris Negro: Depredador Elegante y Misterioso
Lobo Gris Negro: Depredador Elegante y Misterioso
Lobo Ibérico: Joya Salvaje de la Península
Lobo Ibérico: Joya Salvaje de la Península
Lobo Indio: Cazador Venerado y Superviviente Perseguido
Lobo Indio: Cazador Venerado y Superviviente Perseguido
Lobo Italiano: El Depredador de los Apeninos
Lobo Italiano: El Depredador de los Apeninos
Lobo Japonés: Entre Creencias Shinto e Historia Natural
Lobo Japonés: Entre Creencias Shinto e Historia Natural
Lobo Mexicano: Un Depredador en el Corazón de los Desiertos Americanos
Lobo Mexicano: Un Depredador en el Corazón de los Desiertos Americanos
Lobo Rojo: Un Símbolo de la Biodiversidad en Peligro
Lobo Rojo: Un Símbolo de la Biodiversidad en Peligro
Lobo Tibetano: Depredador Misterioso de las Altas Mesetas
Lobo Tibetano: Depredador Misterioso de las Altas Mesetas
Lycaon: Anatomía de un depredador temible
Lycaon: Anatomía de un depredador temible
Perro Cantor de Nueva Guinea: Fenómeno Vocal de la Fauna Exótica
Perro Cantor de Nueva Guinea: Fenómeno Vocal de la Fauna Exótica
Perro de Carolina: El Heredero de los Perros Primitivos de América
Perro de Carolina: El Heredero de los Perros Primitivos de América
Perro de montaña de Taiwán: Conservación y reconocimiento de la raza
Perro de montaña de Taiwán: Conservación y reconocimiento de la raza
Perro Mapache: Un Carnívoro del Sureste Asiático
Perro Mapache: Un Carnívoro del Sureste Asiático
Perro Salvaje de Nueva Guinea: Una Especie Escurridiza
Perro Salvaje de Nueva Guinea: Una Especie Escurridiza
Perro Vinagre: Descubrimiento de un Cánido Poco Conocido de América del Sur
Perro Vinagre: Descubrimiento de un Cánido Poco Conocido de América del Sur
Zorro Andino: Un Animal Forjado por las Montañas
Zorro Andino: Un Animal Forjado por las Montañas
Zorro Cangrejero: Una Vida Entre Sombra y Luz
Zorro Cangrejero: Una Vida Entre Sombra y Luz
Zorro Corsac: Un cazador sigiloso de las estepas
Zorro Corsac: Un cazador sigiloso de las estepas
Zorro de Blanford: Un Modelo de Resiliencia en Terrenos Hostiles
Zorro de Blanford: Un Modelo de Resiliencia en Terrenos Hostiles
Zorro de Darwin: Adaptación y Selección Natural
Zorro de Darwin: Adaptación y Selección Natural
Zorro de las Pampas: Entre Leyendas Locales y Realidad
Zorro de las Pampas: Entre Leyendas Locales y Realidad
Zorro de Magallanes: Una Especie Única del Sur
Zorro de Magallanes: Una Especie Única del Sur
Zorro de Oídos de Murciélago: Una Historia de Supervivencia
Zorro de Oídos de Murciélago: Una Historia de Supervivencia
Zorro Gris de Patagonia: Cazador Solitario en Paisajes Salvajes
Zorro Gris de Patagonia: Cazador Solitario en Paisajes Salvajes
Zorro de Rüppell: Un maestro de la supervivencia en los desiertos africanos
Zorro de Rüppell: Un maestro de la supervivencia en los desiertos africanos
Zorro del Bengala: Un Depredador Sigiloso de los Bosques Indios
Zorro del Bengala: Un Depredador Sigiloso de los Bosques Indios
Zorro del Cabo: Belleza e Inteligencia en el Desierto
Zorro del Cabo: Belleza e Inteligencia en el Desierto
Zorro Enano: El Canido Más Pequeño del Mundo
Zorro Enano: El Canido Más Pequeño del Mundo
Zorro Fennec: El Zorro Más Pequeño del Mundo
Zorro Fennec: El Zorro Más Pequeño del Mundo
Zorro Gris: Un Depredador Elegante y Misterioso
Zorro Gris: Un Depredador Elegante y Misterioso
Zorro Pálido Africano: Un Superviviente del Desierto
Zorro Pálido Africano: Un Superviviente del Desierto
Zorro Polar: Superviviente Silencioso del Ártico
Zorro Polar: Superviviente Silencioso del Ártico
Zorro Rojo: Un Depredador Astuto y Majestuoso
Zorro Rojo: Un Depredador Astuto y Majestuoso
Zorro Sechura: Una Especie Adaptada a los Desiertos Peruanos
Zorro Sechura: Una Especie Adaptada a los Desiertos Peruanos
Zorro Tibetano: Señor de las Altas Mesetas
Zorro Tibetano: Señor de las Altas Mesetas

© 2023 touslestoutous.com − Todos los perritos. todos los derechos reservados.
"Los datos disponibles en este sitio podrán ser utilizados siempre que se cite debidamente la fuente."
Sitemap españolSitemap completo
Información legal