El Zorro de orejas cortas (Atelocynus microtis) es un cánido raro y misterioso que habita las selvas tropicales de la Amazonía. Con sus características orejas cortas y su adaptación única a la vida en el bosque denso, representa un caso fascinante de evolución especializada entre los cánidos.
El Zorro de orejas cortas es un cánido de tamaño medio, que mide entre 72 y 100 cm de largo (incluyendo la cola) y pesa entre 9 y 10 kg. Su pelaje es generalmente gris oscuro a negro, con matices rojizos en el vientre y las patas. Sus orejas cortas y redondeadas, que le dan su nombre, son una adaptación a la vida en el bosque denso, donde la audición direccional es menos crucial que en los espacios abiertos.
El Zorro de orejas cortas (Atelocynus microtis) pertenece a la familia de los Cánidos.
Este zorro es el único miembro del género Atelocynus, lo que lo convierte en una especie particularmente única entre los cánidos.
El Zorro de orejas cortas vive exclusivamente en la cuenca amazónica, principalmente en las selvas tropicales húmedas de Brasil, Perú, Colombia y Ecuador. Prefiere las áreas de bosque primario no perturbado, cerca de ríos y zonas pantanosas. Su adaptación a este entorno denso explica varias de sus características físicas únicas.
El Zorro de orejas cortas es un animal principalmente solitario y nocturno. A diferencia de muchos otros cánidos, no es territorial y parece tener áreas de vida que se superponen ampliamente. Sus pequeñas orejas se compensan con un olfato muy desarrollado, esencial para cazar en la oscuridad del bosque denso.
El Zorro de orejas cortas es un carnívoro oportunista, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos, peces, aves, insectos y frutas. Su dieta varía según las estaciones y la disponibilidad de presas en su hábitat forestal. Es conocido por ser un excelente nadador, capaz de pescar en las vías fluviales amazónicas.
El Zorro de orejas cortas está clasificado como "casi amenazado" por la UICN. Las principales amenazas para esta especie son la deforestación de la Amazonía, la fragmentación de su hábitat y la competencia con las especies introducidas. Su naturaleza discreta y su hábitat inaccesible dificultan la evaluación precisa de su población.
El Zorro de orejas cortas (Atelocynus microtis) es genéticamente distinto de otros cánidos sudamericanos. Sus parientes más cercanos entre los cánidos vivos son:
Estas especies representan diferentes estrategias de adaptación a los entornos sudamericanos, con el Zorro de orejas cortas siendo el más especializado para la vida en el bosque denso.
Observar un Zorro de orejas cortas en la naturaleza es extremadamente raro debido a su naturaleza discreta y su hábitat de difícil acceso. Para aquellos que deseen intentarlo:
Recuerde que el respeto por el animal y su hábitat siempre debe prevalecer sobre el deseo de observación.