El Zorro Veloz (Vulpes velox) es un pequeño cánido ágil y discreto, originario de las grandes llanuras de América del Norte. Con su pequeño tamaño y su velocidad notable, está perfectamente adaptado a la vida en las praderas abiertas.
El Zorro Veloz es uno de los cánidos más pequeños de América del Norte, midiendo solo 30 a 40 cm a la cruz y pesando entre 2 y 3 kg. Posee un pelaje gris-amarillo en verano que se vuelve gris más oscuro en invierno, con una cola tupida de punta negra. Sus grandes orejas y patas cortas lo convierten en un corredor rápido y ágil.
El Zorro Veloz (Vulpes velox) pertenece a la familia de los Cánidos.
Este zorro está estrechamente relacionado con el Zorro Enano (Vulpes macrotis), con quien comparte muchas características.
El Zorro Veloz vive principalmente en las praderas cortas y llanuras semiáridas del centro de América del Norte, incluidos Canadá, Estados Unidos y México. Prefiere terrenos abiertos donde la vegetación es baja, lo que le permite detectar fácilmente a sus presas y depredadores.
El Zorro Veloz es principalmente nocturno y crepuscular, aunque puede estar activo durante el día con clima nublado. Es un animal social que vive en pequeños grupos familiares. Cava madrigueras para refugiarse y criar a sus crías, a menudo reutilizando las de otros animales.
El Zorro Veloz es un omnívoro oportunista, alimentándose principalmente de pequeños mamíferos (como ratones y liebres), insectos, aves y vegetales. Su dieta varía según las estaciones y la disponibilidad de recursos.
El Zorro Veloz fue considerado extinto en Canadá en la década de 1930 antes de ser reintroducido con éxito. Hoy en día, está clasificado como especie de "Preocupación Menor" por la UICN, aunque algunas poblaciones siguen siendo vulnerables a la pérdida de hábitat y a los pesticidas.
El Zorro Veloz (Vulpes velox) comparte su hábitat con varios otros cánidos norteamericanos. Sus parientes más cercanos incluyen:
Observar un Zorro Veloz en la naturaleza requiere paciencia y discreción. Aquí tienes algunos consejos: