El Lobo del Este Americano (Canis lycaon) es un cánido enigmático cuyo estatus taxonómico es objeto de acalorados debates científicos. Presente en los bosques del este de América del Norte, esta especie podría ser una línea distinta de lobos o el resultado de una hibridación antigua entre lobos grises y coyotes.
El Lobo del Este presenta una morfología intermedia entre el lobo gris y el coyote. Generalmente mide entre 60 y 80 cm a la cruz y pesa entre 20 y 35 kg. Su pelaje varía del gris al rojizo, a menudo con matices más claros en el vientre y la garganta. Sus orejas son proporcionalmente más grandes que las del lobo gris, una característica que comparte con el coyote.
La clasificación del Lobo del Este es controvertida:
Algunos investigadores lo consideran una subespecie del lobo rojo (Canis rufus), mientras que otros lo ven como una especie distinta o un híbrido natural.
El Lobo del Este habita principalmente los bosques mixtos del sureste de Canadá (Ontario, Quebec) y el noreste de los Estados Unidos. Se encuentra especialmente en el Parque Provincial Algonquin en Ontario, que alberga la población más estudiada. Su hábitat preferido incluye áreas forestales densas con acceso a claros para cazar.
A diferencia del lobo gris, que forma grandes manadas, el Lobo del Este generalmente vive en pequeños grupos familiares de 3 a 6 individuos. Como todos los lobos, es un depredador inteligente que caza en cooperación. Establece territorios de 100 a 300 km² según la disponibilidad de presas.
Su dieta se compone principalmente de:
Esta especialización en el ciervo lo distingue del coyote más generalista.
El Lobo del Este es considerado una especie preocupante en Canadá y está protegido en varios estados estadounidenses. Las principales amenazas son:
La cuestión de si el Lobo del Este es una especie distinta (Canis lycaon) o un híbrido lobo-coyote divide a la comunidad científica:
Si deseas observar a este cánido discreto: